Ir al contenido principal

Números naturales 4.º: Qué es la resta y de dónde sale.

La resta

¿De dónde sale?

Una vez definida la suma como operación para juntar los elementos de dos conjuntos en uno solo se plantea la cuestión de una operación con la que se obtenga el resultado contrario, es decir, de un conjunto C de c elementos quitarle, por ejemplo, b elementos del subconjunto B obteniendo el subconjunto A de a elementos. A esta operación se la ha denominado «resta».

La resta de dos números a y b consiste en encontrar otro número que sumado con b nos dé c o que sumado con a nos dé c. La operación se simboliza como «-» escribiéndose c-a y c-b respectivamente, denominándose a c minuendo y a a en la primera resta y b en la segunda sustraendos.

De esta forma, de la operación de la suma a+b=c hemos definido las contrarias tal que c-a=b o c-b=a.

Así, por ejemplo, si tenemos la suma 5+3=8 sabemos que al juntas dos conjuntos de 5 y 3 elementos respectivamente obtendremos un tercero más grande de 8 elementos. Pues la operación contraria es que si a ese conjunto de 8 elementos le quitamos 3 quedarán 5 elementos de tal forma que 8-3=5 dado que el 3 es el número que hay que sumar a 5 para obtener 8.

El segundo caso sería que al conjunto grande de 8 elementos le quitamos 5 tal que 8-5=3, dado que a 3 hay que sumarle 5 para obtener 8.

Recordad que en el siguiente índice tenéis todas las lecciones relacionados con este tema. Puedes acceder a la lección siguiente.

Este tema y todas las matemáticas están desarrolladas con más ejercicios resueltos en la serie de libros «Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber» en formato e-book, kindle y libro impreso tapa blanda. En él se han realizado todas las demostraciones explicando el razonamiento de cada paso lógico.



Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *